Zamora Participa

Volver

Presupuestos participativos

Remodelación tramo final Condes de Alba y Aliste

02/05/2018  •  juan  •  Proyectos para la zona CENTRO DE LA CIUDAD

Las aceras del tramo final de la calle Condes de Alba y Aliste (desde la intersección con Fray Toribio de Motolinia) son estrechas y angostas, la acera derecha incluso muy desnivelada, lo que impide la correcta circulación de sillas de ruedas, carritos de bebés, y dificulta el tránsito de las personas.

Se propone:

  • Eliminación del aparcamiento en el lado derecho (según sentido de la circulación). Con la zona de carga y descarga, contenedores y el vado existente apenas se perderían una decena de plazas
  • Ampliación de ambas aceras, nivelando las entradas a los garajes para el correcto tránsito de personas
  • Plantación de arbolado, decorativo y beneficioso para el medio ambiente
50.000 €
muro-verde-zamora.jpeg

Replantado del jardín vertical de la carretera de la Aldehuela

13/05/2018  •  jaam74  •  Proyectos para la zona ESTE DE LA CIUDAD

El jardín vertical o muro verde de la carretera de la Aldehuela cuenta con todas las instalaciones (sistemas de riegos, malla de retención de sustrato) necesarias para su puesta en marcha mañana mismo. Es de titularidad municipal y se encuentra completamente seco y abandonado. En torno al año 2012 fue replantado en dos ocasiones por empresas de Zamora y en dos ocasiones se dejó secar.

La mayoría de los que visitan la ciudad entran a través de esa carretera y prácticamente lo primero que se encuentran es este muro seco y abandonado. Si la primera imagen es la que cuenta, la primera imagen que da la ciudad, pudiendo ser muy atractiva, es todo lo contrario.

La inversión en para su replantado es mínima y los beneficios múltiples. Desde mejorar el aspecto de la entrada a la ciudad  hasta evitar que la malla se degrade y el sustrato caiga dejando complemente inservible la infraestructura, generando un problema cuya resolución costaría bastante más de lo que cuesta el replantado y la apertura de la llave de paso para el riego.

Se trata de una propuesta que requiere de muy pocos recursos económicos (según estimaciones de profesionales del sector, en torno a 1.000 Euros), fácil de implementar y con múltiples beneficios para la zona y para la ciudad.

1.000 €
04.jpg

Pequeña remodelación Plaza la Puebla

02/05/2018  •  juan  •  Proyectos para la zona NORTE DE LA CIUDAD

En la Plaza la Puebla existe un gran paso de cebra bastante peligroso debido al numeroso tráfico que soporta.

Acortando el paso de peatones se ganaría espacio para más plazas de aparcamiento, más árboles, se evitaría que los coches salieran por dirección prohibida a la calle Puebla de Sanabria, y se aumentaría la seguridad de los peatones.

Paso de cebra en cuestión: https://www.google.es/maps/place/Plaza+Puebla+de+Sanabria,+49005+Zamora/@41.5057031,-5.7495102,3a,75y,200.25h,87.11t/data=!3m6!1e1!3m4!1sFUB1wvPuBd3lLrf5Znul4g!2e0!7i13312!8i6656!4m5!3m4!1s0xd391e37b0c871af:0x2d102484cb7542cb!8m2!3d41.5056583!4d-5.7494479

Según la imagen adjunta:

  • Rojo: Prolongación de aceras, consiguiendo un paso de cebra más corto y más seguro. Evitaría que los coches salieran en dirección prohibida
  • Azul: Ampliación del aparcamiento
  • Verde: Ampliación superficie arbolada
10.000 €
Aceñas de Gijón (Zamora)

Recuperar las Aceñas de Gijón

09/05/2018  •  ciudadano zamorano  •  Proyectos para TODA LA CIUDAD

Las Aceñas de Gijón son un grupo de este tipo de molinos ubicado sobre el cauce del río Duero, en la ciudad española de Zamora. Constituyen uno de los cinco conjuntos de aceñas que todavía subsisten en la ciudad, junto con las de Olivares, Pinilla, Cabañales, y Los Pisones.1​ Respecto a su estado de conservación, las aceñas de Gijón se encuentran en ruinas y fuera de uso productivo. (https://es.wikipedia.org/wiki/Ace%C3%B1as_de_Gij%C3%B3n_(Zamora))

Creo que el ayuntamiento podría iniciar los trámites para tener la titularidad y consolidar/arreglar estas aceñas, de modo que se crease un itinerario a lo largo del río incluyendo todas las aceñas que en el pasado formaron parte de la vida de la ciudad.

Sería importante a nivel turístico, sobre todo si se ponen en funcionamiento y en cada una de ellas se venden los productos que tradicionalmente se han trabajado en las aceñas. En todos los rincones de España hay rutas de molinos que sirven de atractivo turístico y motor de la economía de la zona.

Lo primero sería tener la titularidad para poder actuar en ellas, y posteriormente hacer una actuación que permita recuperar su uso (por ejemplo por medio de una escuela taller), pero siempre integrado en un proyecto de coordinación con las otras aceñas, para crear esa ruta turística de las aceñas de Zamora.

Ese aprovechamiento turístico también se podría coordinar con visitas de escolares para conocer trabajos artesanales del pasado. Y sería un fantástico paseo por la naturaleza de la zona, recuperando en definitiva el río Duero para los zamoranos.

3.000 €
aparcamiento-bicicletas.jpg

Aparcamientos específicos para bicicletas en:

13/05/2018  •  jaam74  •  Proyectos para TODA LA CIUDAD

Los lugares que hay para dejar las bicicletas en Zamora son pocos y los que hay son muy aparatosos, poco adecuados y apenas permiten poner varias bicicletas.

La propuesta es colocar aparcamientos específicos para bicicletas similares a los de la imagen, adaptando el número de puestos a las características del espacio disponible en cada uno de los siguientes puntos:

  • Santa Clara esquina Cortinas de San Miguel
  • Plaza de Castilla y León
  • Plaza de la Constitución (junto al que hay actualmente)
  • Plaza del Maestro Haedo
  • Plaza Mayor
  • Plaza de Viriato
  • Plaza San Ildefonso
  • Plaza de la Catedral
  • Plaza Fray Diego de Deza
  • Parque de San Martín
  • Calle Riego esquina San Torcuato
  • Plaza del Cuartel Viejo
  • Centro Cultural La Alhóndiga
  • San Torcuato esquina Alfonso de Castro
  • Plaza del Maestro
  • Tres Cruces esquina Amargura

 

Podrían ser más pero creo que esos sitios son necesarios por los negocios, servicios o recursos a los que dan acceso

15.000 €